Espanol

Deuda Buena vs. Deuda Mala

Reading Time: (Tiempo de lectura) 3 minutos
Highlights

Aspectos destacados:

  • Algunos tipos de deuda pueden ser ventajosos si se manejan responsablemente.
  • La "deuda mala" puede ser cualquier deuda que no pueda pagar.
  • Aprenda algunos pasos que puede seguir para evitar las deudas malas.

¿Sabía que existen las deudas buenas? Mucha gente piensa erróneamente que todas las deudas son malas, pero hay ciertos tipos de deuda que pueden ser ventajosos para su crédito.

Entonces, ¿qué es una "deuda buena"?

En general, la deuda que puede pagar responsablemente según el contrato de préstamo puede ser una "deuda buena", ya que un historial de pagos favorable (que demuestre que puede manejar responsablemente una combinación de diferentes tipos de deuda) puede reflejarse en su puntaje crediticio. Además, una "deuda buena" puede ser un préstamo utilizado para financiar algo que ofrecerá un buen retorno de la inversión. Ejemplos de deuda buena pueden incluir:

Su hipoteca. Usted pide dinero prestado para pagar una casa con la esperanza de que, al pagarla, valga más. En algunos casos, puede deducir los intereses de la deuda hipotecaria en sus impuestos. Los préstamos con garantía hipotecaria y las líneas de crédito con garantía hipotecaria, que son un tipo de préstamo en el que el prestatario utiliza su vivienda como garantía, también pueden considerarse una forma de deuda buena. Los pagos de intereses son deducibles de impuestos siempre que se utilice el préstamo para el fin previsto: comprar, construir o renovar la vivienda utilizada como garantía.

Los préstamos estudiantiles pueden ser otro ejemplo de "deuda buena". Algunos préstamos estudiantiles tienen tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos, y los intereses también pueden ser deducibles de impuestos. Está financiando una educación, lo que puede generar oportunidades profesionales y potencialmente aumentar los ingresos. Sin embargo, un préstamo estudiantil se convierte en una deuda mala si no se paga de forma responsable o dentro de los términos acordados. También puede resultar oneroso si la deuda por préstamos estudiantiles es tan alta que tarda años (y más pagos de intereses) en pagarse.

Los préstamos para automóviles pueden ser deuda buena o mala. Algunos préstamos para automóviles pueden tener una tasa de interés alta, dependiendo de factores como su puntaje crediticio y el tipo y monto del préstamo. Sin embargo, un préstamo para auto también puede ser una deuda buena, ya que tener un auto lo ubica en mejor posición para conseguir o conservar un trabajo, lo que se traduce en un mayor potencial de ingresos.

¿Qué es una "deuda mala"?

En pocas palabras, una "deuda mala" es una deuda que no puede pagar. Además, podría ser una deuda utilizada para financiar algo que no genera un retorno de la inversión. Una deuda también se considera "mala" cuando afecta negativamente su puntaje crediticio, es decir, cuando tiene muchas deudas o cuando está utilizando gran parte del crédito disponible (una alta relación deuda-crédito).

Las tarjetas de crédito, en particular las tarjetas con una tasa de interés alta, son un ejemplo típico. Si no puede pagar sus tarjetas de crédito en su totalidad cada mes, los intereses pueden prolongar la deuda.

Los préstamos con intereses altos, que pueden incluir préstamos de día de pago o préstamos personales sin garantía, pueden considerarse deudas malas, ya que los altos intereses pueden ser difíciles de pagar para el prestatario, lo que a menudo lo pone en una situación financiera más difícil.

¿Qué hacer para evitar las "deudas malas"?

Si va a realizar una compra que aumente su deuda, pregúntese cómo le beneficiará, no solo hoy, sino a largo plazo. ¿La deuda que contraerá le proporcionará un beneficio duradero o es algo que satisfará un deseo inmediato que no puede permitirse?

También es buena idea tener un fondo de emergencia para gastos inesperados, así no tendrá que usar tarjetas de crédito para pagarlos.

Intente mantener su relación deuda-crédito (la relación entre lo que debe y el crédito total disponible) lo más baja posible para evitar que los prestamistas lo consideren un prestatario de riesgo. Concéntrese en pagar las deudas que tiene y limite las compras nuevas.

Por último, siempre es importante pagar sus cuentas a tiempo, en todo momento.