Espanol

Pasos para la reconstrucción, asistencia y otros recursos para después de un desastre natural

Reading Time: (Tiempo de lectura) 4 minutos
Una pareja de espaldas a la cámara mirando la reconstrucción de su casa. Una pareja de espaldas a la cámara mirando la reconstrucción de su casa.
Highlights
In this article

Aspectos destacados:

  • Después de un desastre natural, hay mucho en qué pensar, incluyendo: sus finanzas, documentos importantes y cómo protegerse mejor contra el robo de identidad.
  • Como sobreviviente de un desastre natural, es posible que desee llamar directamente a todos los proveedores de servicios de préstamos y a las compañías de tarjetas de crédito y de servicios públicos con las que hace negocios.
  • Verificar sus informes de crédito para detectar actividades no reconocidas, disputar cualquier inexactitud y hacer un congelamiento de seguridad con las tres Agencias Nacionales de Informes de Crédito (NCRA, por sus siglas en inglés) (Equifax®, Experian® y TransUnion®) puede ayudarlo a protegerse mejor contra el robo de identidad.

Sobrevivir a un desastre natural conlleva una variedad de emociones. Muchas personas tienen la tarea de reconstruir sus hogares y comunidades. Además, es posible que deba pensar en sus finanzas, documentos importantes y robo de identidad.

Si ha experimentado un desastre natural como un huracán, un tornado o una inundación, aquí hay algunas cosas que puede hacer o considerar al comenzar la reconstrucción:

Reponer documentos perdidos o destruidos. No es raro perder o dañar documentos importantes como: actas de nacimiento, licencias de conducir, actas de matrimonio, tarjetas de Seguro Social, pasaportes, documentos de naturalización y ciudadanía en caso de un desastre natural. Afortunadamente, la Oficina de Registro de su estado puede ayudarlo con los certificados de nacimiento y matrimonio.

Para solicitar otros documentos vitales, puede encontrar enlaces a todos los estados y territorios de EE. UU. en los CDC (Centro para el control y la prevención de enfermedades), o puede encontrarlos en el sitio web del gobierno de su estado.

  • Para el reemplazo de su licencia de conducir, es posible que pueda solicitarla en línea según los requisitos estatales.
  • Para reemplazar su tarjeta de Seguro Social, comuníquese con su Administración de Seguro Social local.
  • Considere colocar una alerta de fraude o un congelamiento de seguridad en sus informes crediticios.
  • Comuníquese con el Departamento de Estado para solicitar un nuevo pasaporte.
  • Para reemplazar documentos de naturalización o ciudadanía, comuníquese con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU.
  • También se pueden solicitar copias de documentos vitales en USA.gov.

Reenvía tu correo. Muchos de sus documentos de reemplazo pueden llegar por correo. El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) ha estado lento en todo el país. Considere reenviar su correo a una ubicación segura, alquilando un buzón de apartado postal o solicite a su oficina de correos local que guarde su correo para recogerlo más tarde.

Comuníquese con sus prestamistas y acreedores directamente lo antes posible. Como sobreviviente de un desastre natural, es posible que desee llamar directamente a todos los proveedores de servicios de préstamos (esto puede incluir proveedores de servicios de hipotecas, préstamos para automóviles y/o préstamos para estudiantes), tarjetas de crédito y servicios públicos directamente si no puede cumplir con sus compromisos financieros a tiempo. Si no puede vivir en su casa, comuníquese con sus compañías de servicios públicos y solicite la suspensión de los servicios.

Algunos prestamistas o acreedores tienen indulgencia u otras opciones de adaptación en estas situaciones. En la indulgencia, al prestatario se le permite posponer temporalmente los pagos, aunque la deuda no se condona. Sin embargo, no comunicarse con los prestamistas y acreedores y realizar pagos atrasados o faltantes de pagos puede generar sanciones y afectar negativamente su puntaje crediticio.

Asegúrese de comprender completamente los términos de su indulgencia u otra adaptación. En la mayoría de los casos, los pagos aplazados no se condonan. Algunas indulgencias permiten pagos diferidos durante algunos meses y pueden requerir el monto total en una sola suma inmediatamente después del final del período de indulgencia.

Si su prestamista o acreedor le ofrece una indulgencia, aplazamiento, moratoria o modificación de préstamo después de un desastre natural, estudie detenidamente los términos de la oferta antes de aceptar.

Realizar un reclamo de seguro, si corresponde. Este puede ser un buen momento para iniciar el proceso de reclamos de seguro si su casa, automóvil o propiedad sufrió daños. Si su póliza de seguro se pierde o se destruye, puede solicitar una copia a su agente o compañía de seguros para fines de cobertura. Su póliza también puede estar disponible en el portal de su cuenta en línea dependiendo del titular de su póliza de seguro.

Consulte sus informes de crédito. Asegúrese de que su informe de crédito no muestre actividad sospechosa. Cree una cuenta myEquifax™ para obtener informes crediticios gratuitos de Equifax. También puede obtener sus informes crediticios semanales gratuitos a través de www.annualcreditreport.com de cada una de las tres agencias nacionales de reporte de crédito.

Presente una disputa, si corresponde. Revise sus informes de crédito cuidadosamente para detectar cualquier actividad no reconocida. Si hay alguna inexactitud, presente una disputa ante la agencia nacional de reporte de crédito que tiene información inexacta en su informe crediticio.

Considere colocar un congelamiento de seguridad en sus informes crediticios. Es importante restringir el acceso a sus informes crediticios en las tres agencias nacionales de reporte de crédito después de un desastre natural, especialmente si se perdieron o destruyeron documentos importantes. A continuación se encuentran enlaces que le ayudarán a colocar un congelamiento de seguridad en sus informes de crédito. Un congelamiento de seguridad puede protegerlo mejor contra el robo de identidad.

Para congelar su crédito:

Tenga cuidado con las estafas. Los sobrevivientes de desastres naturales pueden ser blanco de varios tipos de estafas, como: suplantación de identidad y llamadas automáticas, y fraudes como: estafas de organizaciones benéficas y de alquiler. Si no está seguro de si un contacto es legítimo o no, no proporcione su información personal y comuníquese directamente con la organización.

Recursos adicionales o apoyo para sobrevivientes de desastres naturales

Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)
Asistencia en caso de desastre
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
Desastres naturales y condiciones climáticas adversas—CDC
Desastres naturales—Seguridad nacional